Descripción
El cerro
Zapotecas es el cerro más visitado en los alrededores de la ciudad de
Puebla, debido a su fácil acceso y proximidad a la ciudad de Cholula.
Existen una gran variedad de veredas en él, tanto sencillas como difíciles.
La presente
ruta muestra algunas de ellas que permiten hacer un recorrido sin mucha
dificultad técnica.
La ruta se
puede iniciar desde el "Balneario" Casa Blanca. Desde ahí se toma la ruta en
cuestión en dirección a La "Hacienda" Zerezotla. Pasándola, para dirigirse
hacia el punto "Meta". En este punto se debe tomar la vereda a la derecha,
que rodea el cerro, todo el tiempo se sigue por el camino doble rodada hasta
llegar al camino de terracería (cerca del Club de Golf La Huerta). Por esta
terracería se llega al pueblo de San Gregorio Zacapechpan y en la segunda
calle en la que se puede dar vuelta a la derecha se toma un camino que sube
el cerro. Este tramo es el menos agradable, pues los habitantes del pueblo
suelen tirar basura en esa calle. El camino comienza a subir progresivamente
y poco antes de la zona de "eses" es la parte más empinada. Aunque continúa
la subida es más suave hasta llegar al punto "Entronque". El camino cruza
por una nopalera y entronca a otro camino doble rodada hasta llegar al punto
"Ejido" para dar una vuelta muy cerrada a la izquierda y comenzar a subir
hacia el cráter, poco antes de llegar a él da vuelta a la derecha hacia la
"mojonera", desde ahí se da la vuelta al cráter pasando por la subida de
"pasto" que aunque es corta exige un buen esfuerzo. De ahí sólo faltan 30 m
para llegar hasta debajo de la cruz, punto más alto de El Zapo e inicio del
descenso. La primera bajada es muy empinada, por lo que sugiero extremen
precauciones. Terminando el cráter comienza el "Laberinto", una vereda de
bajada muy divertida. Después se pasa por un llano comúnmente conocido como
"la autopista" y al final de ella se comienza a bordear la meseta intermedia
de El Zapo para llegar a la segunda parte del laberinto (laberinto2) para
finalmente llegar al punto "Meta".
Este recorrido tiene como 80 % en camino doble rodada y 20% de vereda. 30%
plano, 40% de bajada y 30% de subida.
Clasificación: 231
|