 |
Ruta
Parres -
Tepoztlán |
Emitida por
Agustín Barranco
Fotografía de Agustín Barranco
|
Mapas
Referencia
E14A49
“Milpa Alta”
E14A59
“Cuernavaca”
Datum NAD27
|
Acceso.
A
Parres se llega por la carretera libre México-Cuernavaca donde la ruta
inicia en el punto llamado PARRES.
A
Tepoztlán se llega por la autopista México Cuernavaca tomando la desviación
respectiva después de pasar “La Pera”. El vehículo de transporte puede
esperar en el centro del pueblo.
|
 |
 |
 |
 |
Descripción
Ruta que pasa por hermosos paisajes de bosques de pino. Transcurre por
brechas anchas en su mayoría, bien marcadas. En época de lluvias puede ser
algo lodosa y en secas hay mucho polvo por lo que llegarás algo
“empanizado”. Desde el punto de vista técnico es relativamente sencilla, a
excepción del tramo final que baja a Tepoztlán ya que es una zona de mucha
piedra, terreno irregular e inclinado que demandará de tu concentración.
Desde el punto de vista de orientación es muy sencilla y por ello todos los
puntos son solo referencias para seguir la ruta. Muchos de ellos son
desviaciones bien marcadas.
Como podrás observar
en el mapa, esta ruta puede tener muchas variantes ya que hay innumerables
caminos que se pueden seguir. Así que estudia el mapa, localiza veredas
alternativas y tendrás muchas opciones diferentes para recorrerla.
Clasificación: 223
|
Punto de Referencia |
Coordenada UTM |
Descripción |
PARRES |
14 481794 E 2115548
N |
Pueblo de Parres.
Punto donde inicia la ruta. |
REF1 |
14 483654 E 2115972
N |
Esta es una “Y”. Toma
a la derecha. |
REF2 |
14 484284 E 2115734
N |
Cruce de caminos,
sigue de frente (hacia el sur este) |
REF3 |
14 487745 E 2113966
N |
Aquí hay una
desviación hacia el norte que te lleva a los manantiales del Tulmeac.
Continúa a REF4 |
REF4 |
14 487921 E 2113563
N |
Aquí tienes dos
opciones. Continuar hacia el este a REF5 o ir directamente al REF6 tomando
la brecha hacia el sur, rodeando el volcán La Comalepa. |
REF5 |
14 491857 E 2113522
N |
Punto de control |
REF6 |
14 491929 E 2112147
N |
Esta es una “Y” donde
entroncan las dos opciones de caminos que pudiste tomar en REF4 |
REF7 |
14 491774 E 2110358
N |
A estas alturas
inicia el llamado “Mar de Lava” |
REF8 |
14 488685 E 2108384
N |
Este es un buen lugar
para tomar un descanso en el valle rodeado de volcanes. Recupérate porque
está a punto de empezar el descenso técnico. |
REF9 |
14 488251 E 2107288
N |
Aquí inicia la parte
técnica, con terreno rocoso, empinado e irregular. |
REF10 |
14 489036 E 2105924
N |
Punto de control |
REF11 |
14 489956 E 2105396
N |
Punto de control |
REF12 |
14 490204 E 2103773
N |
Punto de control ¿ya
te duelen los brazos o de plano te bajaste de la bici? |
REF13 |
14 490917 E 2103474
N |
Ya casi se acaba. |
REF14 |
14 490049 E 2103112
N |
Entrada al pueblo de
San Juan Tlacotenco. Continúa hasta encontrar la carretera a Tepoztlán. |
REF15 |
14 487941 E 2100724
N |
Continúa por la
carretera. Tepoztlán está aunos 3 o 4 Km. Cuidado con los coches. |