Nombre

 

Pico de Orizaba a Veracruz

Emitida por

Viktor Díaz

Fotografía de Viktor Díaz

 

 

Mapas de Referencia

E1403 "Veracruz"

Escala 1:250,000

Datum NAD27

 

Descripción

DEL PICO DE ORIZABA AL PUERTO DE VERACRUZ EN BICI DE MONTAÑA.

A las 7 am del Jueves Santa iniciamos el recorrido sin staff de apoyo desde el poblado de Tlalchichuca, Puebla, a 2000 metros sobre el nivel del mar. Despúes de 5 horas de pedaleada llegamos al refugio de Piedra Grande, al pie del glaciar de Jamapa y de la ruta Norte de la montaña más alta del país. Ahí la altura es de 4300 metros, lo que significa haber pedaleado 20 kms. y subiendo un desnivel de 2300 metros. Fue duro, pero todo se pedaleó; nada de bajarse a caminar ó cargar la bici.... eso fue lo duro de ese tramo. Después de comer algo iniciamos la bajada a Coscomatepec, ya en el estado de Veracruz. Son 45 kms de recorrido en una mala terracería, con desniveles muy fuertes. Finalmente ese día llegamos a Huatusco, donde comimos y dormimos. Apenas llevábamos 85 kms. de recorrido. El viernes a las 5 am iniciamos a través de las rancherías Manuel Gonzalez, Corazón Jesús Piña, Ejido la Piña, cruzamos el río Jamapa, Villa Tejeda, Soledad Doblado, Manlio Favio Altamirano, Jamapa, Medellín, Paso del Toro, Boca del Río y finalmente el puerto de Veracruz, para completar un recorrido de 220 kms. en dos días, que sin ser extremos, fueron muy duros, por el fuerte calor, el polvo, 3 ponchaduras de Vik, y la orientación. Todo salió muy bien, excepto algunos tramos que en los mapas más recientes marcaba terracería y ya los habían pavimentado. Cerca de Manlio Favio tuvimos que seguir la vía del tren, al grado de cruzar un puente de las vías de 150 metros de largo, con caída de varias decenas de metros. fue emocionante ir rebotando en los rieles, guardando el equilibrio para no enrielar las llantas y caer al vacío. Afortunadamente no pasó el tren en esos momentos. Lo increible de esta ruta es que seguimos el río Jamapa, desde su formación en el glaciar más grande del país, hasta su desembocadura al mar, yendo paralelo a él y cruzándolo en 6 puntos.

Clasificación: 344

 

Acceso

Dirigirse a Tlalchichuaca en el estado de Puebla en las Faldas del Pico de Orizaba donde inicia la ruta.

 

Archivos de Waypoints y Tracks

Para bajar los archivos, haz click CON EL BOTÓN DERECHO DEL MOUSE y selecciona la opción "Save Target As" o "Guardar Destino Como" y aparecerá el cuadro de diálogo "Guardar Como" o "Save As". Selecciona el lugar donde deseas guardar el archivo.

TRACK                                    WAYPOINTS

 

 

Tabla de puntos de Referencia

Punto de Referencia Coordenadas UTM NAD27
  Zona E N
INICIO TLACHICHUCA 14Q 666794 2113422
ZOAPAN 14Q 672985 2110531
HIDALGO 14Q 677295 2110310
PIEDRA GRANDE 14Q 682102 2107953
CRUZ 14Q 681719 2109050
TLACO 14Q 689036 2113810
MATISC 14Q 694915 2117012
RIO JAMAPA 1 14Q 700696 2115923
COSCOMATEPEC 14Q 705520 2109868
HUATUS 14Q 714230 2118592
HOTEL HUATUSCO 14Q 714242 2118593
LA PINA 14Q 733326 2105347
RIO JAMAPA 14Q 744630 2107188
CAMARON 14Q 750970 2105763
MATA DE AGUA 14Q 763169 2105224
SOLEDAD 14Q 771248 2107607
MANLIO F 14Q 780707 2112696
JAMAPA 14Q 790315 2107085
MEDELLIN 14Q 798392 2109069
PASO DEL TORO 14Q 801551 2105779
PUENTE DE BOCA DEL RIO 14Q 804527 2114050
PUERTO DE VERACRUZ 14Q 801247 2125322

 

Mapa