 |
El Tamaño
correcto del Cuadro |
La
medida del cuadro de la bici es el factor más importante para que la disfrutes.
Tanto un cuadro grande como uno pequeño, afectarán radicalmente el grado de
control y confort que tendrás sobre ella.
Aquí te damos algunos consejos para adquirir el tamaño de cuadro correcto para
tu estatura, considerando que usarás la bici para "Cross Country" o campo
traviesa, que es lo que la mayoría hacemos.
Para empezar es importante que consideres lo siguiente:
-
No
hay un sistema común de medidas de cuadros entre los distintos fabricantes. Esto
quiere decir que un cuadro "Mediano" en una marca, puede tener dimensiones muy
diferentes a un cuadro "Mediano" de otra marca.
-
Encontrarás básicamente dos tipos de sistemas de medidas. Uno clasifica
los cuadros como Chico (small), Mediano (medium), Grande (large) y Extragrande (extralarge).
El otro, por medidas en pulgadas habiendo cuadros medidas nones 15", 17", 19" y
21" o en medidas pares 16", 18", 20" y 22". Algunas marcas pueden tener medidas
en centímetros que son las equivalentes a las de pulgadas. Un Chico equivaldría
a 15" o 16", Mediano al 17" o 18", Grande al 19" o 20" y Extragrande al 21" o
22".
-
En
los cuadros con medidas en pulgadas, debes verificar de donde a donde es la
medida. Puede haber dos opciones por lo general: del centro del eje de los
pedales a la parte superior del tubo del asiento o del centro del eje de
los pedales a la parte superior del tubo superior. La diferencia entre uno y
otro pueden ser hasta 2 pulgadas (5 cm.)
Para que no te confundas con esta complejidad de medidas y denominaciones, te
damos la siguiente guía:
Párate
sobre la bicicleta como se muestra en la foto. En esta posición debe haber
al menos cinco centímetros entre tu entrepierna y el tubo superior.
Menos de esta distancia significa un
cuadro muy grande que te será difícil controlar y te puede lastimar.
Más de 5 cm. es un cuadro que te
queda chico por lo que estarás muy incómodo.
Si tu medida ideal cae entre dos
tamaños comerciales por lo general es preferible que escojas el chico.
Algunos modelos de bicis traen el
tubo superior muy inclinado, como algunos modelos de Cannondale o Giant.
Para definir el tamaño correcto en estos modelos, toma como referencia una
bici con tubo superior normal. |
 |
Para
confirmar que es el tamaño correcto, levanta la parte frontal de la bici,
como se muestra en esta foto. Debes lograr un ángulo parecido al de la
imagen sin que el tubo superior toque tu entrepierna. |
 |
Una vez
seleccionado el tamaño de cuadro correcto, te debes hacer los ajustes que te
indicamos a continuación para que tengas la posición correcta sobre la bicicleta
como se muestra en la siguiente figura:
Toma el
manubrio con firmeza pero no aprietes demasiado. Si los nudillos se te
ponen blancos, es que estás usando mucha fuerza. |
Los brazos
están flexionados para permitirte maniobrar la bici. Nunca los estires
completamente ya que te puedes lastimar los codos. |
La cabeza
queda en posición cómoda y no se sienten tensiones o molestias en el
cuello. Los hombros están relajados. No los encojas ya que provocarás
mucha tensión en la zona del cuello. |
El primer ajuste que debes hacer.
Para ajustar la altura correcta del asiento
debes apoyar el talón sobre el pedal y subir o bajar el asiento
hasta que la pierna quede totalmente
estirada. Después al apoyar normalmente el pie sobre el pedal, debe verse como en
la foto. Aunque hay otros métodos más precisos, este es un buen punto de
partida y muy fácil de hacer.
Si tu asiento queda muy bajo
dañarás tus rodillas y tu pedaleo será muy ineficiente. Si queda demasiado
alto puedes lastimar tus rodillas y tener dolores de cadera y espalda
además de pedaleo ineficiente.
|
Las
palancas de los frenos deben seguir el mismo ángulo que tus brazos para
que sea cómodo y logres la mayor fuerza de frenado con el mínimo esfuerzo
de los dedos. |
 |
Para que tu espalda quede en la
posición correcta, tal vez tengas que cambiar el poste del manubrio.
Dependiendo de tus intereses puedes poner el manubrio a una altura por
encima de la del asiento (mayor maniobrabilidad, control en bajadas y
confort), por debajo (mayor aerodinámica y control en subidas, es la
favorita de los corredores) o al mismo nivel (balance entre las dos
anteriores) |
Al poner
las palancas de los pedales paralelas al piso y levantarte del asiento,
debes poder inclinar la bici libremente hacia los lados y tu te debes poder mover hacia
adelante y hacia atrás. |
La "bola"
del pie debe quedar sobre el eje del pedal. Si usas pedales de contacto,
ajusta la placa para lograr esta posición.
Si usas tocles, asegúrate de que sean
de la medida adecuada para tu tamaño de zapatos. Tal vez no sabías que hay
diferentes medidas de tocles. |
|