ZARAGOZA-TEZUITLAN
Este paseo se llevo a cabo con la ayuda de
www.latitud19.com
un agradecimiento especial a Carlos Soto.
Esta ruta esta en su catalogo y Carlos Soto me sugirió hacerla y dio tips.
Alberto Najera me vendió el mapa de la zona y con el track maker marque la
ruta de una vía de tren en desuso, Yo sabia que al marcar la ruta con el
track maker y la georeferenciación del mapa podría haber un error leve y
sí lo hubo, por lo que al inicio nos costo un poco de trabajo encontrar el
camino ya una vez sobre él, fue muy fácil, la ruta es sobre lo que fue
una legendaria vía del tren de las angostas, solo en algunas partes llegas
a ver vestigios de los durmientes o los rieles, las subidas y bajadas son
muy leves porque los trenes no pueden subir pendientes de mas de 6 grados.
Comenzamos a rodar bordeando la sierra norte poblana, en verdad es
hermoso, la ruta no es técnica en su mayoría, solo unas secciones para
portear lo que fueron puentes lo son, es una ruta escénica, con paisajes
dignos de detenerse a admirar, hay una antigua estación de ferrocarril,
túneles, puentes etc.
la ruta es 20% terracería, 40% camino doble 40% single track, seguimos
rodando y mas adelante una bifurcación un tanto extraña, seguimos por la
ruta del tren para encontrarnos con un puente de madera el cual hubo que
portear, fue el primero de muchos, toda esa parte es vereda de alta
calidad, mas adelante cruzamos un camino y todavía estaba el anuncio de
fierro colado indicando precaución en el cruce de ferrocarril, en algunas
secciones por momentos escuchabas el chucu chucu y el silbato del tren,
ese tren comunicaba las poblaciones de la sierra y era importante para el
comercio de la zona. Mas adelante un túnel, lo cruzamos, oscuro y frío el
interior de éste, de aquí en adelante hay muchas barrancas donde
existieron puentes y ahora tienes que portear, en algunas es difícil aun
para pasar caminando ya que la inclinación era mucha para la tracción de
los cacles, seguimos pedaleando y llegamos a una antigua estación del
ferrocarril y te hacia sentir en el viejo oeste, esta estación actualmente
es habitada por una colmena de avispas nada amigables, el zumbido es
intimidante.
Proseguimos hacia nuestro destino y a estas alturas ya se hacia sentir
un calor muy fuerte y con mucha humedad, avanzamos un poco mas y el
terreno se empezó a mostrar menos benévolo, llegamos a Tezuitlan y
buscamos un lugar para comer.
Las fotos hablan mas que mi palabras.