Descripción
Ruta: "Vuelta al lago de
Zirahuén"
Lugar: Zirahuén, Michoacán.
fecha: 5.8.04
Nombre: Irak Pérez N.
e-mail: [email protected]
Carta Topográfica: Inegi E14A31 1:50000 "Taretán, Michoacán"
Desv. Magnética: 7g 12' E
Adicionales:
Mapa de fondo Magellan:
zirahuen.img
(ya convertido)
Acceso
Se puede llegar a este bonito pueblo desde Uruapan (30 min) o Pátzcuaro (15
min.), ciudades bastante cercanas a la Cd. de Morelia, México, Toluca o
Guadalajara. La desviación a Zirahuén se puede encontrar por la nueva
autopista que llega hasta Nueva Italia y Lázaro Cárdenas así como por la
libre de Pátzcuaro a Uruapan (como a 15 min. en ese sentido). Por la
autopista (que se accesa a esta poco antes de llegar Pátzcuaro) es aún mas
rápido. Los señalamientos son claros y precisos. Solo se trata de ésta
desviación. (carretera fed. 14) que después de su cruce con la autopista es
la estatal Mich. 45.
Una vez en Zirahuén las opciones de hospedaje son cada vez mayores, no así
para el socorrido recurso de acampar, que son pocos los espacios libres a
orillas del lago. En cuanto a comida se trata es simplemente genial de lo
mejor es el pescado blanco,
los charales los chiles rellenos etc. La vuelta la dí en sentido horario,
sin embargo es rodable en ambos sentidos, con pocas
partes de subida, cabe mencionar que del recorrido total deben ser aprox. 3
km de subida aunque más o menos de respeto, en la zona de agua verde y
cabañas alpinas si esta para bajarse de la bici. Pero solo ahí, y supongo
que en sentido contrario en el poblado de
Agua Verde el empedrado también estaría un poco difícil, por lo menos ahora
en lluvias. Ese es otro cantar, hay que estar preparados para una buena
cantidad de barro, sin embargo en tiempo de secas no veo "pero" alguno. Cabe
mencionar que la mejor época del año para
visitar este lugar es precisamente la primavera, antes de la lluvias y
después de los fríos que se acaban por finales de marzo. De todos modos el
clima es bastante clemente.
En el perfil del track pueden ver que la subida no es tan importante, la
distancia (menos de 20 km) no esta tan insignificante, pero mas vale quizá
ir a un paso tranquilo para disfrutarle al máximo.
La parte a mi parecer mas atractiva de la ruta es desde el poblado de
Tepamio hasta después de Agua Verde y su hermosa bahía, ahí vale la pena
descansar, comer algo, quizás nadar lo que sea para disfrutar de la
tranquilidad de ese punto, ya que los cerros le hacen
pantalla al aire (predominantemente del Oeste) y por tanto ahí siempre está
tranquila el agua. Como se puede observar justo ahí tuve una perdida de
geometría satelital (por eso se ve el track sobre el agua) y después en la
subida antes de Copándaro me caí medio fuerte y
mi gps salió volando y se apagó, no quería prender y todo, por eso marca ahí
una velocidad como de 200 kph. pero todo salió bien. Justo en esa parte,
debo mencionar que la vegetación indicada en el mapa de inegi miente un
poco, porque justo ahí se encuentra la vegetación más densamente dispuesta e
indica pastizal. Otro punto importante es que esa zona es propiedad privada,
de Impulsora de Zirahuén, pero a ciertas horas las puertas están abiertas, y
si no, queda el recurso de tomar la terracería más excéntrica en esa parte,
desde Agua Verde. En el poblado de Tepamio se encuentran las huertas de
frambuesas, otro atractivo es el pueblo mismo... todo un clásico de
Michoacán.
Espero disfruten este paseo.
Irak
Clasificación: 212
|
Archivos de Waypoints y Tracks
Para bajar los archivos, haz
click CON EL BOTÓN DERECHO DEL MOUSE y selecciona la opción "Save
Target As" o "Guardar Destino Como" y aparecerá el cuadro de diálogo
"Guardar Como" o "Save As". Selecciona el lugar donde deseas guardar el
archivo.
Si deseas ver los puntos de
referencia con sus coordenadas, da click con el BOTÓN IZQUIERDO del mouse.
Al abrirse el archivo, sálvalo como texto o imprímelo.
TRACK
WAYPOINTS
|