El Producto de una Pasión
Un día, leyendo un ejemplar de
Bicycling de mi hermano, llegué a una sección al final de la revista que hablaba
de bicis de montaña. Esa sección se convirtió en lo que ahora es la revista
Mountan Bike. Quedé totalmente fascinado. Por esa época acababan de inaugurar el
Price Club y ahí compré mi primera bici, una Motiv. Salí a la montaña por
primera vez y supe que había encontrado algo que quería hacer por el resto de mi
vida. Era 1992. Empezamos a salir por Chiluca y éramos un grupo de unos 8 o 10
que rodábamos regularmente. Seguía leyendo las revistas y en ellas vi alguna vez
algo sobre mapas topográficos y me llamó mucho la atención. Empecé a investigar,
conseguí mapas de México y aprendí a usar la brújula. En esos fechas, decidimos
que será buena idea formar un club cuyo nombre, Xinte, saqué de un mapa
topográfico. Los paseos y excursiones eran cada vez más largos y frecuentes,
auxiliándonos en varias ocasiones de los mapas para buscar nuevas rutas.
Compré mi primer GPS en el 94 e
inmediatamente me di cuenta del gran potencial que tenía para la bici y en
general para explorar. Lo empecé a usar marcando puntos de
referencia que después identificaba en lo mapas Topográficos del INEGI para ir
ubicando y conociendo mejor los rumbos de Chiluca y otros lugares que
explorábamos.
Como Ingeniero mecánico que soy,
empecé a leer sobre mecánica de bicis y aprendí lo suficiente como para
desarmar, armar y dar servicio a mis bicis con diferentes marcas de componentes
y accesorios. Al hacer todo el mantenimiento de mi bici, aprendí mucho de la
maravilla tecnológica que es a pesar de su simplicidad.
Un día organicé una salida del Ajusco
a Cuernavaca y al ver Eduardo Delgado, como interpretaba los mapas me sugirió
que debería dar cursos porque era algo muy aplicable al MTB. Siguiendo su
consejo, desarrollé el curso y tuvo una aceptación mayor a lo que me hubiera
imaginado.
En fin, seguí aprendiendo de mapas,
GPS, software de mapeo. Cada vez tenía más rutas y puntos de referencia
marcados. Más personas empezaban a usar GPS y de ahí surgió la idea. ¿Por qué no
compartir toda esa información?
Todo evolucionó en lo que hoy es
BiciMapas, el producto de una pasión por la Bici de Montaña y los mapas
topográficos.
Aquí podrás encontrar los
BiciMapas de rutas, que es la forma en que
registramos los senderos que hemos recorrido en estos años en bici de
montaña. En ellos encontrarás el mapa topográfico de la zona donde se
encuentra la ruta así como puntos de referencia y coordenadas que necesitas para
hacer nuevos recorridos. En ¿Qué
es un Bicimapa? te decimos que encontrarás en
ellos y cómo usarlos. Están diseñados de tal forma que los puedas
interpretar, aún si no tienes un GPS,
tan solo con la ayuda de un
mapa topográfico y tu espíritu de aventura. Solo
hace falta que te decidas a salir al encuentro de nuevas rutas y destinos que
enriquezcan tu experiencia en el MTB.
Te invitamos
a participar en este proyecto.
Inscríbete al foro de BiciMapas en Yahoo, donde estarás en contacto con más
entusiastas de el MTB y la exploración, recibiendo información relacionada con
el uso de mapas, brújulas y GPS como herramientas para disfrutar más del MTB.
También te invitamos a publicar
tus rutas para compartirlas con otros ciclistas que como tú, desean abrir
sus horizontes.
Alberto
Nájera